Por Eduardo Blasina La suba de precios de Brasil y la persistencia de precios de exportación en el eje de US$ 4.100/tonelada, que incluso para el último mes es casi US$ 4.200 deberían generar un piso para el precio del novillo en los niveles presentes, y algo más. Por otra...
Ver más
El promedio para los novillos en los negocios de la semana pasada fue de US$ 3,01 por kilo carcasa, 15 centavos menos que la semana anterior, agudizando una caída que lleva ya nueve semanas. Desde principios de mayo, en el pico de valores de este año, el kilo de novillo...
Ver más
La exigencia Europa de que sus países proveedores produzcan alimentos provenientes de campos “libres de deforestación” genera posiciones encontradas dentro de las gremiales rurales argentinas. La semana padada, el Gobierno argentino firmó un acuerdo con diversas instituciones que representan a la agroindustria, apuntando a poder cumplir con las demandas ambientales...
Ver más
El precio de exportación para la carne vacuna mostró una recuperación la semana pasada, con un promedio de US$ 4.517 por tonelada frente a los US$ 3.964 de la semana previa. Fue el mejor registro desde mediados de julio, de acuerdo a los datos preliminares de INAC. El IMEx en...
Ver más
El Instituto Nacional de Carnes comenzó a publicar un nuevo indicador, la Relación Hacienda Exportación para ovinos. El RHE para el cordero en agosto fue de 0,804, cortando una racha de tres bajas consecutivas, de la mano de un desplome del precio de exportación y una muy leve suba de...
Ver más
China autorizó la importación de carne vacuna de Colombia, concluyendo un proceso que se había iniciado en 2010. El hecho fue celebrado por el gobierno, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan) y la empresa Minerva, responsable del 91% de las exportaciones de carne de Colombia. Exportaciones de carne de Colombia...
Ver más
Un proyecto de ley presentado el 14 de setiembre en el Senado de Estados Unidos por el republicano Josh Hawley (Michigan) propone la modificación de una ley de 1921 que regula la concentración del mercado cárnico y ganadero para “poner fin a las grandes empresas procesadoras de carne que operan...
Ver más
Tras el vertiginoso ajuste de valores que registró el ganado gordo la semana pasada, la baja de precios se modera, en una semana que avanza con poco interés de compra por parte de la industria y sin mayores movimientos de la oferta. Se van concretando negocios. Las cotizaciones por novillo...
Ver más
Ver más
Ver más