
La recría es la caja de ahorros del productor
Precios y demanda fomentan la aplicación de tecnología en el sector de la cría y más allá de las sequías, nacerán unos 3.100.000 terneros
Ver másPrecios y demanda fomentan la aplicación de tecnología en el sector de la cría y más allá de las sequías, nacerán unos 3.100.000 terneros
Ver másEl director de los Registros Genealógicos de la Asociación Rural del Uruguay, explicó por qué la institución debe aprobar el pasaporte
Ver más“Recibimos la noticia con beneplácito, es un instrumento más para seguir fomentando la importación y así mejorar los precios en el mercado interno”, dijo Luis Avero, director de Frigorífico Saturno en Valor Agregado.
Ver másEl analista meteorológico José María Rodríguez anunció un fin de semana libre de lluvias, con mucho frío y heladas.
Ver másEstancias Gaucho, Los Nietos y Mazangano, todas en Cerro Largo, recibieron a productores de todo el país para mostrarles cómo utilizan al Hereford y los resultados en esos sistemas productivos
Ver másCon un fuerte avance de la colza, por primera vez se superarán las 700 mil hectáreas con cultivos de invierno; las sembradoras están casi todas guardadas, tras una implantación en el período ideal
Ver másLa soja perdió la referencia de los US$ 600, el trigo bajó a unos US$ 360 y la colza sigue teniendo un precio interesante, pero menor al que hubo durante la siembra
Ver másEl novillo especial se paga desde US$ 5,55 hasta US$ 5,60 por kilo; la faena bajó por una menor oferta de ganado preparado y cayó el precio de la tonelada de carne exportada, aunque sigue siendo alto
Ver másEl precio para el asado y la falda estaría entre un 10% y un 20% por debajo de la carne nacional
Ver másRosgan publicó datos sobre el mercado ganadero de China, Estados Unidos, Paraguay, Brasil y Argentina. En el caso de China, hay un fuerte crecimiento de las compras que carnes, con un aumento del 32% en mayo respecto a igual mes de 2021.
Ver más